Alcoy parece decidida a coronarse como la ciudad navideña por excelencia en Alicante y prueba de ello es el programa “Alcoi Ciutat del Nadal” que se ha presentado para este año y que viene plagado de acontecimientos para toda la familia.
Si durante todos los días de la Navidad hay ambiente en la ciudad, en las fechas especialmente señaladas no faltan ni los alcoyanos ni los visitantes, que se cuentan por cientos para ver algunos actos más importantes de estas fechas que se celebran por todo lo alto en esta ciudad.
El Betlem de Tirisiti
Con el comienzo de las representaciones del Betlem de Tirisiti se da inicio a las celebraciones de Navidad en Alcoy. Las simpáticas marionetas harán de nuevo su magia y, como todos los años, conquistarán a los niños y también a los adultos que volverán a la infancia durante el tiempo que dura la representación.
Se realizan varias representaciones al día, desde que comienza diciembre hasta Reyes. Los personajes son de sobras conocidos por grandes y pequeños, sobretodo Tirisiti, el personaje principal, que debe su nombre a la peculiar pronunciación de “Teresita” y que se debe a la tradición de que algunos de los personajes hablen con una lengüeta en la boca.
Dado que hay mucha gente interesada en acudir a ver estas representaciones, lo mejor es comprar las entradas con la mayor anticipación posible, sobre todo si se visita la ciudad específicamente para disfrutar de este teatro de marionetas.
Les Pastoretes
Esta fiesta está relacionada con el día de los Reyes Magos y se celebra el domingo antes del 5 de enero. Su celebración se remonta al siglo XIX y se trata de un desfile protagonizado por niños vestidos de pastores que cantan canciones tradicionales, desfilan sobre carrozas y lanzan caramelos a los asistentes.
Frecuentemente, antes del desfile se organiza un desayuno popular, este es uno de los acontecimientos más esperados por los pequeños de la casa, que la disfrutan prácticamente igual que la de Reyes. En muchas familias, es tradición que los niños participen en los desfiles, son ya varias las generaciones que lo han hecho, pero ni mucho menos está vetado para quienes quieren comenzar a participar.
Bando Real
La lectura del Bando Real se da la tarde noche del día 4 de enero, víspera de la cabalgata de los Reyes Magos, cuando el emisario de los reyes lee el bando y recita versos tradicionales. La mejor parte llega al final, cuando unos burritos aparecen en la plaza cargando los buzones reales para que los niños y los mayores, pasen a dejar sus cartas con los deseos para los Reyes Magos.
En la lejanía suelen verse fuegos artificiales para simular el campamento de los Reyes, que están a punto de llegar a la ciudad para el desfile. Estos fuegos artificiales son parte de la fiesta y se disfrutan con especial nerviosismo por parte de los pequeños que creen que sus Majestades de Oriente están llegando a la ciudad.
Cabalgata
Prácticamente no hay ciudad que se precie que no cuente con la tradicional cabalgata de la víspera del día de Reyes y Alcoy no iba a ser la excepción. Pese a la gran competencia de Papá Noel, los Reyes Magos siguen siendo los grandes protagonistas de estas fiestas y cierran las mismas, por lo que la cabalgata es esperada durante toda la Navidad por los más pequeños de la casa.
La cabalgata de Alcoy es una de las más antiguas de toda España, recibe grandes multitudes que ven desfilar las comitivas que acompañan a los pajes de los reyes y todos los acompañantes que llegan desde Oriente hasta la ciudad. El momento en el que aparecen los Reyes, desata la emoción de los más pequeños y de los más mayores que gritan emocionados para saludarles.
Uno de los aspectos más llamativos de esta cabalgata, es su final. Termina con la representación de la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén, donde adoran al pequeño niño Jesús y le hacen las tradicionales ofrendas de oro, incienso y mirra. Este es el momento que pone la guinda al desfile en el que se van repartiendo los regalos a todos los alcoianos que así lo deseen.
Mercados navideños
Además de disfrutar de todos estos acontecimientos, en la ciudad de Alcoy es posible vivir la experiencia de los mercados navideños, que se celebran en muchos lugares cercanos para realizar las compras de los regalos navideños de familiares y amigos.
En definitiva, se trata de unas fechas en las que las actividades no cesan en Alcoy, ya que, prácticamente cada semana hay un acontecimiento que merece la pena disfrutar con la familia. Fechas mágicas para los más pequeños y también para los mayores, que vuelven a disfrutar de lo especial de la Navidad al verla a través de los ojos de los más jóvenes de la familia, que son los que deberán conservar estas tradiciones vivas.