Alcoy cuenta con múltiples museos de interés y una interesante oferta cultural, pero si una cosa destaca en la ciudad es el refugio antiaéreo de la Guerra Civil de Alcoy que conserva el municipio.
Con una superficie de 292 metros cuadrados, el Refugio Cervantes tenía una capacidad para 1.166 personas.Este refugio se divide en ocho galerías donde se colocaba la gente, más dos pasillos laterales, cuatro retretes, dos lavabos y una pequeña habitación donde se guardaban las botellas de oxígeno y el botiquín de primeros auxilios. Al conjunto se accede a través de un largo pasillo en el que se conserva el rotulo original “Es peligroso permanecer aquí”, por el riesgo a ser alcanzado por la onda expansiva de la bomba.
En la reconstrucción actual del refugio antiaéreo Guerra Civil de Alcoy, cada galería se dedica a un tema, donde podemos encontrar desde la reconversión en industrias bélicas de las fábricas alcoyanas, convirtiendo a la ciudad por tal motivo en objetivo militar, hasta la ruta seguida por los aviones Savoia SM 40 de la aviación legionaria italiana, que bombardeó Alcoy hasta en siete ocasiones.
Hoy en día está convertido en un museo abierto al público para su visita, y constituye un ejemplo excepcional que nos permite conocer las construcciones destinadas a proteger la población de los dramáticos efectos ocasionados por los ataques aéreos.
En la actualidad, el refugio antiaéreo Guerra Civil de Alcoy alberga una exposición permanente donde se aportan datos históricos mediante paneles junto a distintos objetos entre los que destacan material sanitario de la época, una bomba de considerables dimensiones, un fusil y una máscara antigás. A través de un vídeo podemos ver el conmovedor testimonio de algunas de las personas que vivieron los bombardeos en este refugio.
La construcción de dichos refugios ofreció a la población una protección segura contra los bombardeos.
Durante su estancia en la ciudad de Alcoy algo que no se puede perder es la visita al refugio antiaéreo de la Guerra Civil ya que le permitirá disfrutar del único refugio-museo abierto al público de la Comunidad Valenciana.
Alcoy te espera.