El Museo Festero de Villena es un excelente ejemplo de construcción burguesa decimonónica. La encontramos ubicada en la Plaza de Santiago de la localidad de Villena.
Estamos hablando de una casa-palacio de cuatro plantas. Su composición es totalmente simétrica, incluso en la situación del acceso.
Tiene balcones de cuidada cerrajería en la planta primera y destaca el cuerpo de remate con una logia renacentista italiana.Tras la compra del edificio por la Junta Central de Fiestas para sede de sus instalaciones, alberga las dependencias del Museo Festero.
Este museo se ubica en la llamada «Casa del Festero «. En su interior podemos encontrar una importante colección de objetos que guardan una estrecha relación con las tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad, desde los trajes e imágenes festeras, pasando por los carteles y programas publicados a lo largo de numerosos años hasta los recuerdos de fiestas anteriores.
En el Museo Festero de Villena están representados todos los trajes de cada una de las catorce comparsas que participan en las Fiestas de Moros y Cristianos en honor de la Patrona de la ciudad de Villena, Nuestra Señora María de las Virtudes.
Importancia tiene la sección destinada a la conservación de partituras originales de música festera, acompañamiento que no puede faltar en cada uno de los actos que se celebran durante los días de las fiestas de la localidad.
Si hay una fiesta que une a estos pueblos del interior de Alicante, es la fiesta de moros y cristianos, cada una se celebra en una fecha diferente, lo que nos permite disfrutar de todas, es por eso que le otorgamos la importancia que se merece a este Museo Festero de Villena. Que mejor para conocer las fiestas que, además de disfrutarlas, visitar el lugar donde se muestran expuestos los trajes y todos los demás elementos relacionados con la fiesta, además de disfrutar de los demás recursos que nos ofrece la ciudad y las de su alrededor, como pueden ser la Iglesia de Santa María o el Museo del Botijo en Villena. Una visita nada despreciable que te enseñará hasta el más mínimo detalle de la fiesta. Conoce nuestra historia, nuestra cultura. Alicante interior te espera.