El Museo Etnográfico Municipal de Biar nació con la finalidad de recoger, conservar, investigar y divulgar objetos etnográficos de esta villa real. El edificio donde lo encontramos ubicado es del s. XIX, y sus obras y objetos están expuestos desde el año 1999. Consta de más de 1000 piezas entre expuestas y de fondo.
El objetivo del museo es mostrar parte de la vida de sus antepasados y dar a conocer parte de su cultura, costumbres y oficios, en donde destaca la importante tradición alfarera y de cerámica vidriada de la que goza Biar.
La mayoría de sus fondos proceden de donaciones hechas por particulares por lo que es un espacio abierto, aunque también hay piezas en él de propiedad municipal. En el Museo Etnográfico Municipal de Biar pueden encontrar una gran variedad de objetos.
Si hablamos de su estructura podemos decir que el edificio consta de 3 plantas que se distribuyen en unos 25 apartados, donde encontramos, en cada uno de ellos, expuestos los distintos elementos de forma temática, para poderlos contemplar y estudiar.
Con la creación del Museo Etnográfico Municipal de Biar se pretende abrir una puerta a la historia de Biar y recuperar su memoria colectiva con esta muestra etnográfica que nos explica la realidad de los biarenses.
El museo dispone de una escalera central por donde se van recorriendo cada una de las plantas. En el museo se ha marcado un orden de visita, que podrá observar en las video-guías que hay disponibles.
El museo además dispone de códigos QR, donde se da información detallada de las piezas del museo.
Para mejor acceso el museo cuenta con un ascensor para que las personas discapacitadas puedan acceder a las distintas plantas sin ninguna barrera arquitectónica.