Has visitado alguna vez la Llotja de Sant Jordi, esta peculiar construcción se encuentra custodiada por la conocida Plaza de España. La Llotja de San Jordi fue construida por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava tan polémico en estos días, de ahí la peculiaridad en sus dimensiones y su forma que como podemos ver en la imágen, nos puede recordar al interior de una ballena. Otros dicen que recuerda al interior de un dragón y de ahí el nombre, que deriva de la leyenda que tiene lugar en las murallas de Montblanc. Cuando Sant Jordi matá al dragón un 23 de abril de hace muchos, muchos años. Este espacio se empezó a construir en 1992 y fue terminado en 1995, de el destacamos el sistema hidráulico que permite que su puerta se alce desde el suelo para acceder a su interior. En la parte opuesta a la entrada encontramos una peculiar fuente que actualmente no emana agua. Desde el pasaje de la plaza de Dins hay un ascensor para que puedan acceder las personas con discapacidad física que no puedan acceder por las escaleras principales. En este característico espacio se celebran todo tipo de actos como exposiciones temporales de diferentes artistas, también se celebran conferencias, charlas informativas, se realiza la presentación de los cargos festeros, presentación de revistas, galas benéficas, desfiles de moda, un sin fin de actividades que proporcionan a este espacio la importancia que merece. Si algún día pasan por la plaza y ven su puerta abierta no duden en bajar a conocer esta peculiar construcción, seguro que no les deja indiferentes.
