Alojamientos y restauración aplicarán los protocolos establecidos contra la COVID-19.
Los establecimientos de de restauración y alojamiento de Alicante Interior podrán volver a abrir sus puertas el próximo 11 de mayo. Ese día empezará la fase 1 de desescalada para las Áreas de Salud de Alcoy, que atiende a buena parte de las poblaciones del interior de la provincia de Alicante. También están en situación de fase 1 los departamentos sanitarios contiguos de Elda, Ontinyent, Denia y Gandía.
Los establecimientos que pertenecen a Turismo Alicante Interior pronto volverán manos a la obra. Podrán comenzar a acoger a turistas que desean conocer nuestros paisajes, naturaleza, patrimonio y gastronomía. La seguridad y tranquilidad de los clientes es el objetivo principal.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), junto al Instituto de Calidad Turística Hotelera (ICTE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Secretaría de Estado de Turismo han elaborado el protocolo para hoteles. Establece las normas que todo establecimiento deberá seguir para garantizar que se cumplen las condiciones higiénico-sanitarias pertinentes. Estas pautas a seguir servirán para cualquier tipo de hotel y su misión, además de frenar los contagios, es aportar confianza a clientes y trabajadores.
La asociación de cocineros Eurotoques y la mayor patronal del sector, Hostelería de España (CEHE), han presentado su protocolo de prevención y seguridad para servicios de restauración. El manual lo ha elaborado el prestigioso Basque Culinary Center.
LOS HOTELES
Comenzando por los alojamientos, algunos establecimientos hosteleros utilizarán la tecnología para minimizar riesgos: utilización del teléfono móvil para completar registros en el hotel, abrir habitaciones sin contacto físico o detección ultravioleta para desinfectar elementos como llaves u otros enseres.
Además de los avances tecnológicos, se potenciará la utilización de geles desinfectantes en habitaciones y zonas comunes, así como facilitar mascarillas a los huéspedes y trabajadores o la reorganización de zonas como el comedor o la recepción. Las nuevas señales de los hoteles incidirán en el distanciamiento entre personas y el mínimo contacto físico.
En este protocolo tampoco faltarán las medidas que se llevarán a cabo en la desinfección de sábanas y toallas, entre otros elementos textiles de las habitaciones. A las etiquetas de ‘WC desinfectado’ quizás les acompañen a partir de ahora aquellas que indiquen los elementos desinfectados en cada habitación. Igualmente la guía recomienda eliminar la papelera abierta de las habitaciones, dejar solamente una con tapa, desinfectar el secador de pelo entre huéspedes o señalar itinerarios interiores para evitar aglomeraciones.
LA RESTAURACIÓN
No será necesario que bares y restaurantes instalen mamparas de separación, aunque sí que las mesas mantengan 2 metros de distancia y los comensales metro y medio. Los empleados llevarán mascarilla y uniforme de cambio diario.
Se extrema la limpieza de los locales, que se desinfectarán y ventilarán cada día. Debe haber cambio de mantelería completa en cada servicio y limpieza de mesa y sillas entre comensales. El manual recomienda eliminar los elementos de decoración innecesarios, así como las cartas físicas, servilleteros. Lo que sí habrá es hidrogel en las mesas.
Lo importante es que los propietarios y trabajadores de los hoteles que pertenecen a Turismo Alicante Interior están trabajando sin descanso para volver a acoger gente en sus dependencias. Clientes que podrán volver a disfrutar de los encantos de esta zona, con la garantía y seguridad de que están en, no solo buenas manos, sino también limpias, desinfectadas y seguras.