El Conservatorio de Música y Danza Juan Cantó de Alcoy, es un centro público, municipal y oficial que imparte enseñanzas elementales de danza. Este edificio es conocido como “Casa d’Escaló” y constituye el antiguo palacete del industrial textil Enrique García Peidro.
El objetivo primario del Conservatorio de Música y danza Juan Cantó de Alcoy, dentro del marco legal que lo regula y fomentando la plena libertad docente, es la preparación de los alumnos para la incorporación al mundo profesional de la danza, mediante el acceso a las enseñanzas profesionales que se imparten en otros conservatorios. Para ello, se crean estructuras pedagógicas de grado elemental que permiten una formación humana, técnica y artística de calidad.
Además de impartir esta formación elemental, el Conservatorio de Música y Danza Juan Cantó de Alcoy fomenta el desarrollo y dinamización de la vida artística, así como el cultivo de su patrimonio cultural.
Se funda en el año 1960 llamándose en un principio Escuela Municipal de Bellas Artes y la encontrábamos ubicada en la Placeta de San Francés sobre el Mercado de San Mateo.
Posteriormente evolucionó favorablemente hasta el punto de consolidarse como Conservatorio Elemental en el año l98l y para, finalmente, trasladar sus instalaciones al palacete Juan Cantó en la calle del mismo nombre.
El Conservatorio de Música y Danza Juan Cantó de Alcoy toma su nombre de la misma calle en la que se halla situado, en la calle Juan Cantó Francés el cuál fue nacido en la localidad de Alcoy en el año 1856 y fallecido en Madrid el 1903; este ilustre personaje fue compositor y pedagogo musical.
Si hablamos de su arquitectura podemos decir que cuenta con una arquitectura singular de art déco (estilo modernista), diseñada por Vicente Pascual Pastor. De su exterior destacan los sillares rústicos, los latiguillos de forja, la vegetación esculpida, la puerta y los miradores de hierro laminado, los balcones sinuosos y el remate curvilíneo. Y en el interior del edificio se pueden observar pinturas murales, ebanistería, capiteles de yeso, cerámicas o suelos de pavimento hidráulico.
Dando un paseo por las hermosas calles de la histórica ciudad de Alcoy se encontrará con el edifico del Conservatorio de Música y Danza de Alcoy, una fachada más de la ciudad que no te dejará indiferente. Una ciudad llena de cultura, historia y leyendas que te encandilará. Conocer un poco más sobre ella es una opción más que te ofrece el bello interior de Alicante. Pasar unos días inolvidables es todo lo que te ofrece este conjunto de entrañables pueblos. La alegría de su gente te está esperando. Visite el interior de Alicante.