El Poblado Ibero de la Serreta de Alcoy ,cuya época corresponde al ibérico antiguo y pleno y Romano, lo encontramos situado en el término municipal de Alcoy.
Constituye un doble yacimiento, un poblado y un santuario. En 1917 fue descubierto el yacimiento, excavado por Visedo y posteriormente declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1931. En los años posteriores fue nuevamente excavado.
Los principales materiales están depositados en el Museo arqueológico Camilo Vicedo, que lleva el nombre del principal excavador del yacimiento. De aquí proceden seis plomos escritos en alfabeto greco-ibérico.
El yacimiento también ha proporcionado interesantes terracotas y cerámicas ibéricas, y de importación de épocas griegas, púnicas y campanienses.
En el Poblado Ibero de la Serreta de Alcoy se pueden observar restos de habitación, de planta cuadrangular, ordenados en largas filas. En el extremo occidental se localizan los restos del santuario, situado por Visedo en la porción más alta, actualmente señalada por un vértice geodésico, en cuyas inmediaciones se encontraron numerosos exvotos ibéricos en terracota.
Desde la zona del Santuario del Poblado Ibero de la Serreta de Alcoy se puede observar la cumbre de la Sierra de Aixortà, que señala la salida del sol en los equinoccios, lo que para algunos astrónomos resulta de interés.
En el año 1987 fue descubierta la necrópolis, que ha sido sistemáticamente excavada con el descubrimiento de 80 sepulturas, principalmente del siglo IV aC. Los ajuares que podemos encontrar son de gran variedad y riqueza. Es de destacar en el Poblado Ibero de la Serreta de Alcoy la falcata de la tumba 53, con una preciosa empuñadura.
La totalidad de la ladera de la solana está cubierta de restos de edificaciones que se adaptan a los niveles de la montaña. En el yacimiento no existen grandes restos monumentales, pero el entorno es evocador y las vistas se pueden calificar como magníficas.
Diversas son las posibilidades que ofrece esta tierra. Cultura, historia y diversión se cogen de la mano en Alcoy. Visite la zona del interior de Alicante y podrá descubrir todos los rincones que aquí se esconden. Recorre esta preciosa tierra y sus alrededores que también tienen mucho que ofrecer, desde Banyeres hasta Cocentaina, pasando por Ibi, Castalla, Onil, Muro de Alcoy, Biar o Villena. Acércate al Poblado Ibero de la Serreta de Alcoy y disfruta de primera mano de su belleza. Alcoy te espera.