Via Verde de Alcoy

La ciudad de Alcoi tiene una larga tradición industrial. Su localización interior, era un fuerte inconveniente para dar salida a sus productos. Para resolver este problema se tendieron ferrocarriles de vía estrecha para comunicarla con el puerto de Gandía y con el ferrocarril de vía ancha en la lejana localidad de Villena. Pero las aspiraciones alcoyanas apuntaban a un ferrocarril de vía ancha, de mayor capacidad, que la conectara con el puerto de Alicante, más importante que el modesto Grao de Gandía. Así, al amparo del Plan Guadalhorce de Ferrocarriles, en plena dictadura del general Primo de Rivera, se iniciaron unas vertiginosas obras que consiguieron crear 66 km de infraestructura ferroviaria, utilizando todos los recursos de la ingeniería de aquellos tiempos. La guerra civil, la posguerra y sus miserias impidieron que se tendieran las vías y que se abriera al servicio el ferrocarril, quedando definitivamente olvidado entre estas sierras alicantinas.

 

Observaciones: Longitud: 10 Km. Tipo de firme: Mixto, asfalto (7,6 Km) y tierra compactada (2,4 Km). Infraestructura: 10 túneles y 3 viaductos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.