La Glorieta

Parque construido en terrenos pertenecientes al huerto del convento de San Francisco (fundado en 1569 y desamortizado en 1835), desde 1836 fue el primer paseo público que tuvo la ciudad. La configuración de la Glorieta ha experimentado numerosas reformas, siendo la más importante la realizada en 1899 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor, que creó un gran paseo de circunvalación sobre un espacio elíptico dividido en tres grandes avenidas, que a su vez están subdivididas con parterres a la inglesa. La verja de hierro muestra el motivo art nouveau del latiguillo.

 

Observaciones: Espacio urbano. Parque público.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.