En él se muestran los distintos trajes regionales. El centro, de la agrupación de comparsas, alberga los trajes que durante las fiestas de moros y cristianos utilizan los festeros de ambos bandos.
Horario: Concertar visita.
Observaciones: Sede de la Agrupación de Comparsas. Exposiciones temporales en la Feria de San Isidro.
El templo dispone de un nave y una enorme bóveda central, con capillas entre los contrafuertes, entre las que destaca la capilla de la Virgen, de estilo renacentista. Las fachadas principal y lateral del templo también son renacentistas.
Horario: Horario de culto. Grupos concertar visita en parroquia.
El edificio fue construido en época de la reconquista. Es de estilo gótico primitivo, con una sola nave, aunque posteriormente se le añadieron dos cuerpos y un camerino rococó. Actualmente constituye la sede de la Cofradía de la Sang, que guarda en su interior la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad.
Horario: Horario de culto. Domingo de 16,30 h a 17,30 h . Grupos concertar visita en parroquia.
El templo refleja la austeridad de los franciscanos. Con la desamortización de Mendizábal dejó de ejercer su función y el claustro fue utilizado con fines sociales.
Horario: Horario de culto. Sábado tarde. Grupos concertar visita en la parroquia.
El recién restaurado Castillo de Castalla, se sitúa en lo alto de un cerro de 780 metros de altura, su origen es musulmán, la fortaleza permite distinguir tres partes: El Palau, la Torre Grossa y el patio de armas.
Horario: Visitas guiadas todo el año. De octubre a marzo, de martes a viernes a las 16,30 h., sábado, domingo y festivo a las 12,30 h. De abril a septiembre, de martes a viernes a las 17 h. Sábados y domigos a las 12,30 h. Domingos de mayo y junio visita a las 11 h. En julio y agosto a las 11,30 h.
Edificio de Estilo Renacentista, con las características propias de las construcciones civiles de la época en Valencia: fachada de piedra de sillería, planta baja con tres arcos de medio punto, planta superior con diez ventanas de arco de medio punto, reloj de sol en fachada y balaustrada. A destacar en la primera planta una reproducción del cuadro de la Batalla de Castalla de 1812, el original pintado por Langlois está en el Museo de Versalles.