La Iglesia de Santa María de Alcoy se empezó a construir siglo XVIII en la parte alta de Alcoy, ante el convento de San Agustín (Siglo XIII).
Entre las calles Verge María y Sant Miquel se construyó el primitivo templo de Santa María, en la actual sede del palacio de justicia. Su fachada conservaba uno de los restos románicos más meridionales de la Península ibérica, pero unos años más tarde, en las primeras décadas del siglo XVIII, se decide dotar a Alcoy de un templo de mayor capacidad y se realiza su traslado a la Plaça d’ Espanya.
Cuando hablamos de la Iglesia de Santa María de Alcoy hablamos de un templo de estilo barroco, que posee columnas de fuste estriado y capiteles de estilo corintio, de los cuáles uno lo podemos encontrar en el interior de la Iglesia.
Unos años más tarde cuando comenzó la Guerra Civil española, la Iglesia sufre actos vandálicos y el templo es destrozado en su totalidad, aprovechándose las piedras de sillería para la construcción de la piscina municipal. Al finalizar la Guerra Civil, en plena época de carestía, se decide levantar un nuevo templo a semejanza del anterior pero incrementando sus dimensiones para dotarlo de una mayor estilización.
Si comentamos la arquitectura de la Iglesia de Santa María de Alcoy diremos que se trata de un templo de planta rectangular con tres naves; la central cubierta con una bóveda de cañón y las dos laterales, de menor dimensión, en las que se disponen cuatro capillas cubiertas por cúpulas.
Su campanario, junto con el puente de San Jorge, es el edificio más simbólico de la ciudad. En la cúpula encontramos una campana de cuartos y otra de horas.
En su interior se pueden admirar las pinturas murales de Ramón Castañer del techo del presbiterio, el San Jorge de la fachada principal y la vidriera representando a San Jorge diseñada por el artista local Rafael Guarinos.
En la Capilla de la Comunión de la Iglesia de Santa María de Alcoy se conserva aún una tabla gótica con la iconografía de la Virgen de Gracia, atribuida a Joan Reixach y tres tablas de Cristóbal Llorens (Adoración de los Reyes, Resurrección y Ascensión).
Acérquese a Alcoy y visite nuestra Iglesia de Santa María, uno de los emblemas de la ciudad. Un motivo más para visitar el interior de Alicante. Alcoy te espera.
Un comentario en “Visite nuestra Iglesia de Santa María de Alcoy”
Necesito conocer las tres tablas del pintor Cristobal Llorens de la Sacristia de la Iglesia de Santa Mª de Alcoy. Muchas gracias. Vicent.