La Iglesia de San Jorge de Alcoy la encontramos situada en la calle Santo Tomás de Alcoy. Estamos hablando de un templo historicista de propiedad privada y vinculado a las fiestas de moros y cristianos de la población, que fue construido a mediados del siglo XIX con el proyecto del arquitecto Jorge Gisbert Berenguer.
Si hablamos de la arquitectura de la Iglesia de San Jorge de Alcoy podemos decir que su planta, así como el interior del edificio presentan reminiscencias bizantinas, por lo que su estilo es neo-bizantino. La entrada principal sirve de recibidor y está formada por un nártex rectangular, dando paso a la planta principal de forma cuadrada donde se desarrolla una cruz griega inscrita acabando en tres ábsides. Arrancando desde el zócalo hay columnas adosadas con función ornamental y que sostienen la cúpula.
En el exterior de la iglesia destacan los testeros triangulares de las naves, la cúpula y sus dos torres prismáticas, simétricas, con cubiertas a cuatro aguas y con series de pequeños arcos lombardos en ventanas, remates, ménsulas y cornisas, en mezcla de revival mudéjar y románico.
Si algo podemos destacar de la Iglesia de San Jorge de Alcoy es el sensacional lienzo que representa la batalla que los alcoyanos mantuvieron en 1276, tal y como la interpretó el genial pintor Fernando Cabrera Cantó, que encontramos en frente de la entrada principal.
Delante del mismo lienzo y en la parte central también destacan dos ángeles de mármol blanco, reproducción fidedigna de los realizados por el escultor alcoyano Lorenzo Ridaura que fueron destruidos en 1936, y sostienen la peana donde se levanta la imagen de San Jorge infante, conocida por los alcoyanos como «El Xicotet», escultura policromada de la escuela valenciana. Completando el ábside principal encontramos un arco con símbolos referentes a las fiestas de Moros y Cristianos que nuestra ciudad celebra cada año.
Si por algo destaca Alcoy es por su fiesta de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, y por su patrón San Jorge. La Iglesia que lleva su nombre es parada obligatoria en su visita a la ciudad de Alcoy. Pequeña pero acogedora, hermosa por dentro y por fuera, no deja indiferente a nadie. Acércate y déjate impresionar por su lienzo y por todos los elementos que conforman esta iglesia. Siguiendo con su recorrido por la ciudad podrá visitar las torres y el resto de la muralla que aún se conserva, dar un paseo por sus calles llenas de historia, donde el modernismo ha dejado una apreciable huella, o visitando los museos que alberga la ciudad. Es una ciudad que te va a encandilar, entretenimiento y diversión para todas las edades. El interior de Alicante te ofrece un amplio abanico de posibilidades que no puedes dejar escapar, te estamos esperando, acércate.