El Castillo Fortaleza de Biar se levanta sobre un cerro desde el que domina la localidad de Biar, en la comarca del Alto Vinalopó. Lo encontramos situado entre la Sierra del Frare y la Sierra de la Fontanella.
Presenta al norte el paso de un barranco, Rambla del Pinar, y hacia el sur se desarrolla el municipio de Biar.
Fue declarado Monumento Nacional en 1931 y se encuentra en la llamada Ruta de los Castillos del Vinalopó. Hoy en día está declarado también como BIC.
Durante la dominación musulmana ya hay noticias, aunque escasas, de la fortaleza, pero no empezó a tener relevancia hasta la época de Jaime I, al quedar como castillo fronterizo según el Tratado de Almizra. El edificio perdió sus funciones durante la Edad Moderna y, se utilizó como cementerio y fue cayendo en ruina.
La entrada al Castillo Fortaleza de Biar se hace por una puerta de sillería con arco medio punto, donde se encontraba un cuerpo de guardia y un pequeño patio que daba a otras dependencias destinadas al alcaide, su familia y la guarnición, y donde se encuentra un antiguo aljibe que se surtía del agua de lluvia recogida de los tejados a un agua con canalizaciones de tubería de alfarería y procedía de dichas dependencias. De estas canalizaciones todavía se observan algunos tramos.
El Castillo Fortaleza de Biar conserva una bóveda almohade del siglo XII, y, desde finales del siglo XX, se ha restaurado en diversas ocasiones, con lo que hoy en día se encuentra en buen estado de conservación.
El castillo presenta una planta poligonal de doble recinto amurallado, defendido por cubos semicirculares en saliente y ordenado alrededor de la Torre del Homenaje. Cuando se produjeron las reformas se eliminó todo rastro de las fábricas andalusíes de tapial, a excepción de algunos tramos del primer recinto, donde aun se observan restos de fábrica de tapial, así como en la misma torre.
En el interior de la montaña de Alicante, el Castillo Fortaleza de Biar, es una parada obligatoria si lo que buscas es remontar en nuestros orígenes. Sin duda, no tiene ningún desperdicio la visita al castillo. Podrá completar su visita con otras actividades o seguir la ruta por los castillos.