Si hay una época en la que realizar actividades en familia es fundamental, esa es la Navidad. Si buscas qué hacer durante estas fiestas, te proponemos varias actividades para hacer en familia que te ayudarán a pasar fines de semana y tardes de Navidad realmente entretenidas, diferentes y de la mejor manera posible: juntos.
1. Actividades Navideñas: Tirisiti
Si hay un acontecimiento que marca la llegada de la Navidad en el interior de Alicante, concretamente en Alcoy, son las representaciones del Tirisiti. Se trata de una representación de títeres que tiene su origen en el siglo XIX que solo realiza funciones desde el mes de diciembre hasta que llega la festividad de Reyes.
Aunque está pensada para los niños, la representación teatral es un acontecimiento para disfrutar en familia. Aquellos que hace años acudían acompañados por sus sus padres o sus abuelos a estas representaciones, siguen llevando ahora a sus hijos en una tradición familiar que se da cita en el Tirisiti anualmente. Es muy frecuente encontrar varias generaciones de una misma familia disfrutando del espectáculo en el teatro.
El nombre completo es el Betlem de Tirisiti y, en la actualidad, se representa en el Teatro Principal. La obra tiene una duración corta, de media hora aproximadamente, y en ella se mezclan muchos elementos típicos del folclore y la tradición de la ciudad, como las fiestas de Moros y Cristianos, con la conocida historia del Belén. Todo ello salpicado con ciertas referencias a la actualidad.
Es muy recomendable asistir para pasar una bonita tarde en familia, cumpliendo con la tradición de llevar a los pequeños de la casa a ver la representación de marionetas y luego acudir pasear por la ciudad y descubrir los locales de hostelería que ofrece el municipio.
2. Restaurantes y Alojamientos con encanto
Si buscas hacer una escapada con encanto esta Navidad te recomendamos un par de alojamientos en los que no vas a equivocarte y disfrutarás de una experiencia muy especial en familia:
- Casa Rosalía, en Ibi. Está situada a pocos metros del Museo del Juguete y del Museo del Videojuego Arcade Vintage, una de las visitas obligadas cuando se viaja con niños a esta ciudad. Puede reservarse la casa completa, con capacidad para 12 personas, o uno de los apartamentos en los que está dividida y que tienen capacidades comprendidas entre las 2 y las seis personas. Al tener una situación céntrica está a tiro de piedra de los mejores lugares de hostelería, pero sin renunciar a la tranquilidad y el relax que una escapada necesita.
- Casa Rural “La Safranera” en Alcoy. A 10 km de la ciudad, en plena naturaleza en el parque nacional de la Font Roja, este complejo rural cuenta con ocho habitaciones dobles con baño, cinco habitaciones de cuatro a seis plazas y dos habitaciones de nueve plazas. Por tanto, resulta perfecta para viajar en familia y poder alojarse todos juntos, pero sobre todo, se puede disfrutar de paz, tranquilidad y fantásticos paseos por una zona de gran belleza. Sin renunciar a acercarse a Alcoy para disfrutar de todas las ofertas de la ciudad.
3. Ferias Navideñas
Las ferias navideñas son una de las tradiciones más entrañables de estas fechas. Acudir a los mercados a comprar regalos para toda la familia, a disfrutar de las actividades o, simplemente, a pasear y disfrutar del ambiente, es una de las mejores cosas que se pueden hacer durante el mes de diciembre.
Son varias las ferias que se desarrollan en navidad en la zona interior de Alicante. Vamos a destacar la Feria Navideña de Ibi, por su gran tradición y por la gran afluencia de gente que recibe que resulta especialmente diferente, ya que, Ibi es la ciudad del juguete y cuenta con varias posibilidades y atractivos que se pueden disfrutar. Este año, la feria se celebrará los días 13, 14 y 15 de diciembre, como antesala a las fiestas de Navidad. Destacan sobre todo los puestos de artesanía, aunque también hay puestos de alimentación y otros dedicados a la hostelería.
Si los juguetes son tradición en navidad, no lo es menos el turrón. En Jijona, se celebra la tradicional feria del turrón que marca el inicio de las fiestas y que tiene lugar todos los años, durante el puente de la Constitución, entre el 5 y el 8 de diciembre. Una ocasión fantástica para disfrutar de un paseo por este bonito lugar y comprar los mejores turrones para las fiestas.
Los niños lo pasarán en grande probando nuevos sabores, mientras los mayores compran productos de gran calidad, que se han elaborado de la forma más tradicional. Toda la familia podrá, conocer en primera persona cómo se hace el turrón gracias a las charlas que se organizan. También se realizan varias visitas teatralizadas en el municipio y se puede dar una vuelta en el tren turístico que recorre la ciudad, un detalle que fascina especialmente a los más pequeños de la casa.